Descripción:
El Factor de potencia es un reflejo de la eficiencia entre la energía real consumida para generar un trabajo y de la energía reactiva requerida por los equipos para funcionar. El indicador optimo utilizado por la empresa suministradora de energía es de 1.0 (100%), si este es menor a 0.9, las distribuidoras aplican penalizaciones las cuales se especifican dentro de los recibos de energía bajo el concepto
“Penalización por Incumplimiento NTSD”.
Función:
Para corregir el FP se ofrecen Bancos de Capacitores Fijos ó Automáticos, los cuales son instalados en el sistema eléctrico, tanto en baja como en alta tensión. Su función es corregir el FP y evitar penalizaciones, mejorando el voltaje, principalmente durante el arranque de motores y/o conexiones de cargas de gran magnitud, de igual forma evita perdidas y envejecimiento acelerado de los equipos al trabajar a menor temperatura.
Beneficios:
Algunos de los beneficios adicionales:
- Estos equipos son bienes de capital y su vida útil es de no menos de 5 años.
- Cuando es instalado en un lugar apropiado, puede ahorrar del 12% al 14% del total de consumo de energía eléctrica, en KWH.
- Mejora la calidad de energía, produciendo regulación del voltaje.
Es importante reconocer que al instalar estos equipos tiene como resultado ahorro de energía, debido a que en la teoría se logra KVA=KW.
Especificaciones Técnicas:
- Voltaje monofásico 120 VAC 1 hilo más neutro y tierra física
- Voltaje bifásico 120/240 VAC 2 hilos más neutro y tierra física
- Voltaje trifásico 120/208 VAC 3 hilos más neutro y tierra física
- Voltaje trifásico 277/480 VAC 3 hilos más neutro y tierra física En potencias de: 5, 10, 15, 25, 50KVAR en monofásico 15, 30, 45, 75, 90, 120, 150, 225, 300 y más KVAR en trifásico